"Desde la organización humanista Convergencia de las culturas manifiestamos nuestra gran preocupación por la escalada de violencia que enfrenta a sectores de Costa de Marfil desde las recientes elecciones presidenciales y llamamos a las partes a buscar a través del diálogo una solución libre y pacífica que evite más sufrimiento a todos.
www.alasbarricadas.org.- Un centener de personas han evitado que una familia con tres hijos, fuera desalojado de su vivienda en el barrio de Los Rosales en El Palmar, en Murcia.
pressenza.com.- Miles de personas recorrieron ayer el centro de Madrid, y otras 38 ciudades más, para exigir al Gobierno que frene su propuesta de ampliar a 67 años la edad de jubilación en nuestro país. La manifestación, convocada por CCOO y UGT, ha tenido como lema 'La movilización continúa. Recuperar derechos, defender el estado social y no a la jubilación a los 67 años'.
Los sindicatos convocan este sábado más de 40 manifestaciones en toda España para volver a advertirle al Gobierno de que debe dar un giro a su política económica.
Dario Ergas.- Publicamos acá íntegramente la conferencia que dictara recientemente Darío Ergas en la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México con ocasión del 19avo aniversario del CESPI. En la oportunidad los alumnos realizaron numerosas preguntas y un panel de académicos completó la presentación con diversos comentarios.
Por Vicenç Navarro.- El debate existente en la Eurozona sobre cómo responder a los mercados financieros se limita a dos alternativas, y las dos aceptan que sean los mercados financieros los que determinen el valor de la deuda soberana. Las dos asumen que el problema que los estados tienen para conseguir dinero se debe a la dificultad que experimentan en vender sus bonos a estos mercados, los cuales exigen intereses cada vez más elevados que pueden llegar a ser insostenibles.
¿Cansado de estar pagando intereses sobre pequeños préstamos? Si calificas para el banco JAK de Suecia, tienes razones para celebrar: ¡no te van a cobrar intereses!Uno podría preguntarse, cómo un banco que opera sin cobrar intereses, puede sobrevivir en esta sociedad obsesionada por las ganancias. La idea de un sistema bancario sin intereses puede parecer absurda, y para muchos de nosotros, incluso inconcebible. Aunque muchas entidades estatales siguen analizando cómo vérselas con esta extraña área de las finanzas, el modelo ha funcionado perfectamente para un creciente número de clientes.